martes, 30 de agosto de 2011

¡Usted ya voto!

Me contaba mi abuelo que cuando se votaba antes de la Ley Saenz Peña, uno llegaba  a la mesa y un par de matones armados le decían usted ya voto, es mas, tenían la gentileza de decir por quien había votado. Luego del Voto secreto universal y obligatorio, el régimen debió valerse de otros métodos para hacerse del poder, y comenzaron los golpes militares y el nefasto fraude patriótico.

Hoy por suerte estamos muy distantes de esos días de barbarie electoral. ¿Estamos muy distantes? Leyendo en blogs y en diarios las quejas de los ciudadanos a la hora de votar parece que nuestra democracia atrasa unos 100 años. Al robo sistemático y organizado de boletas, al que ya nos hemos acostumbrado desgraciadamente, se suceden otras cosas mas graves que simples "picardías".

lunes, 29 de agosto de 2011

Me pintaron de blanco el voto

Si me preguntan, ¿Usted voto en blanco? y respondo que NO, me vuelven a preguntar ¿Está seguro?. Como si estoy seguro, si yo se lo que metí en el sobre. Usted puede haber votado en blanco sin saberlo.

Se imagina ud, a un votante que llega a un cuarto oscuro, toma una boleta, corta la categoría presidente, y vota en blanco para el resto de las categorías. Puede haber gente que elija votar asi, lo que no creo que sean muchos. La lógica me lleva a pensar que si alguien esta inconforme con una elección, o con los candidatos, no concurre a votar, o si concurra vota en blanco o anula el voto, pero lo hace para todas las categorías.

sábado, 27 de agosto de 2011

800 mil votos desaparecidos

¿Que diría ud. si llega a una mesa de votación, le dan el sobre y cuando vuelve del cuarto oscuro dispuesto a depositarlo en la urna, delante suyo le agarran el sobre y lo rompen en varios pedazos? ¿Sería muy fuerte, no?

¿Y si yo le dijera que lo hacen luego en el recuento de votos? Quizás no literalmente, pero si lo hacen no consignando su voto en el telegrama para su computo. Bueno, aunque ud. no lo crea esta es la situación de más de 800 mil votos, estos surgen de uno solo de los casos de diferencias de telegramas en 32 mil mesas (de las 80 mil totales) entre la categoría diputados nacionales y el total de votantes (en los casos que se consigna). Son 800 mil personas que se quedaron sin voz, sin voto: así de simple. Algo más de 13 estadios de river a pleno, para los que les gustan esas comparaciones.

viernes, 26 de agosto de 2011

Wikivotos, telegramas y otras yerbas

Luego de una elección el código electoral da un plazo de 48 hs para impugnaciones (art 110 codigo electoral), una de las justificaciones del escrutinio provisorio es brindar a los partidos políticos la información necesaria para se efectúen los reclamos que se consideren pertinentes.

¿Donde terminan los errores y comienza el fraude?

El ministro de economía y candidato a Vicepresidente bien podría haber dicho "No hay #fraude, sino un reacomodamientos de #votos". Pero bueno, evidentemente decir que hubo #fraude "es muy fuerte", así que tratare de contar algunas de las particularidades que me fui encontrando con esta elección y quienes lean, podrán sacar sus propias conclusiones.