lunes, 29 de agosto de 2011

Me pintaron de blanco el voto

Si me preguntan, ¿Usted voto en blanco? y respondo que NO, me vuelven a preguntar ¿Está seguro?. Como si estoy seguro, si yo se lo que metí en el sobre. Usted puede haber votado en blanco sin saberlo.

Se imagina ud, a un votante que llega a un cuarto oscuro, toma una boleta, corta la categoría presidente, y vota en blanco para el resto de las categorías. Puede haber gente que elija votar asi, lo que no creo que sean muchos. La lógica me lleva a pensar que si alguien esta inconforme con una elección, o con los candidatos, no concurre a votar, o si concurra vota en blanco o anula el voto, pero lo hace para todas las categorías.


El código electoral en el Artículo 101. - Procedimiento. Calificación de los sufragios dice: "Acto seguido el presidente del comicio, auxiliado por los suplentes, con vigilancia policial o militar en el acceso y ante la sola presencia de los fiscales acreditados, apoderados y candidatos que lo soliciten, hará el escrutinio ajustándose al siguiente procedimiento:
1. Abrirá la urna, de la que extraerá todos los sobres y los contará confrontando su número con el de los sufragantes consignados al pie de la lista electoral.
2. Examinará los sobres, separando los que estén en forma legal y los que correspondan a votos impugnados.
3. Practicadas tales operaciones procederá a la apertura de los sobres.
4. Luego separará los sufragios para su recuento en las siguientes categorías.
I. Votos válidos: (...)
II. Votos nulos: (...)
III. Votos en blanco: cuando el sobre estuviere vacío o con papel de cualquier color sin inscripciones ni imagen alguna." (tambien aqui se cuenta para una categoria si no se voto por alguna, por ej. diputados)
IV. Votos recurridos: (...)
V. Votos impugnados: (...)" 

Esto dice el código electoral de como y cuando se computan los votos en blanco, sin embargo la guía para presidentes de mesa que distribuyó el ministerio del interior dice: "El cómputo de los votos en blanco se realiza cuando se abre cada sobre. También podrá determinarse restando al total de los votos emitidos los votos afirmativos, nulos, recurridos y de identidad impugnada." Y esto segundo no es lo mismo que lo que dice el código electoral, ya que si hubo "errores" en las sumas de cada partido por cada categoría, estos se ocultan al sacar los votos en blanco por diferencias de votos. Quienes lo deseen pueden descargar la guía aquí y en la página 12 encontraran esta información. Ahora les voy a dejar unos datos con las incongruencias de diferencias de votos en blancos por categorías que dejó esta forma de contabilizar los votos en blanco:

Categoría
Positivos
Blancos
% Blancos sobre positivos
Presidente (Total País)
20.699.663
776.880
3,75%
Diputados Nacionales (Total País)
19.485.078
1.558.881
8,00%
Diferencia
1.214.585
782.001
3,78%




Presidente (Buenos Aires)
7.777.885
457.989
5,89%
Diputados Nacionales (Buenos Aires)
7.215.764
931.146
12,90%
Diferencia
562.121
473.157
6,08%




Presidente (Buenos Aires)
7.777.885
457.989
5,89%
Gobernador (Buenos Aires)
6.960.844
809.178
11,62%
Diferencia
817.041
351.189
4,52%


Ahora ustedes me preguntarán, en que modifican unos cuantos votos en blanco de mas o de menos, una vez mas, ESA ES LA PREGUNTA. 

Los porcentajes de votos para distribuir bancas legislativas y para computar  el ingreso o no al ballotage se hace sobre los votos positivos (osea solo los votos validos a alguna lista). Si Cristina saca 10 millones de votos (es solo una conjetura.) y los mantiene independientemente de cuanta gente concurra a votar y como vote esa gente, cuanto menos gente concurra a votar, mas porcentaje sacará en relación y es mas, de la gente que concurra, cuanto mas gente vote en blanco o anule el voto, mejor. Esto me hace acordar a los mails que mal informaban a la gente para que vote varias boletas juntas anulando así su voto. 

De todas formas lo extraño aquí es que hay mas votos en blanco para diputados que para presidente como si votos en blanco para presidente hubiesen sido computados para alguna lista o como si votos validos para diputados se hubieran anotados como blancos, pero dejo a su imaginación lo pudo haber pasado con esos votos, ya que algún defensor del régimen puede decir que soy malpensado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario