viernes, 26 de agosto de 2011

¿Donde terminan los errores y comienza el fraude?

El ministro de economía y candidato a Vicepresidente bien podría haber dicho "No hay #fraude, sino un reacomodamientos de #votos". Pero bueno, evidentemente decir que hubo #fraude "es muy fuerte", así que tratare de contar algunas de las particularidades que me fui encontrando con esta elección y quienes lean, podrán sacar sus propias conclusiones.

Quiero empezar citando parte de la acordada 93/11 de la Cámara Nacional Electoral sobre el escrutinio provisorio: "... corresponde destacar que el conteo provisional de los resultados de la elección conocido como “escrutinio provisorio”, que se efectúa con base en telegramas en los que las autoridades de mesa consignan los resultados de su mesa constituye un mero elemento publicitario, carente de relevancia jurídica y, por tanto, inhábil para poner en tela de juicio la validez de los comicios o de sus resultados que sólo tiene por finalidad satisfacer el reclamo de la opinión pública de conocer resultados de la elección con la mayor inmediatez, aunque éstos no sean definitivos."
Luego aclara: "Si bien los cómputos que se obtienen y difunden mediante esta modalidad, suelen formar un estado de opinión, este cómputo -que actualmente se encuentra de modo exclusivo a cargo del Ministerio del Interior, único responsable de esa tarea- suele reflejar diferencias con el escrutinio definitivo."
Quien lo desee puede leer la acordada completa aqui.
Entonces, ¿que sentido tiene cambiar los resultados de un proceso que solo tiene fines publicitarios y que ademas es el ensayo de la verdadera elección que es en octubre? La primer respuesta que se me viene a la cabeza es "miente, miente, que algo queda". Indudablemente el efecto de derrotismo en la sociedad que se opone a los K "total ya ganaron" y aún pero en la dirigencia opositora es contundente. Nos tienen a los argentinos resignados a un período K mas y a los opositores desgarrándose en un mea culpa, en ves de hacer campaña y seguir convenciendo a la sociedad con sus propuestas.
Parece mentira pero la ecuación cierra perfectamente, encuestadores pagados por el gobierno que dibujan encuestas, poniendo a CFK como ganadora, medios oficialistas y oficialistas encubiertos (esto si que es un monopolio, Clarín un poroto al lado de Canal 2, Canal 9, Canal 11, Canal 7, Cronica TV, El Argentino, Pagina 12, Tiempo Argentino, revista 23, newsweek, 7 dias, radios varias, y muchos etc.), sumado a un escrutinio provisorio que contra todos los pronósticos la pone a CFK ganadora en primera vuelta.
Creo que los errores dejan de ser errores cuando ademas de cambiar el resultado de una elección, aunque sea por poco porcentaje, están orientados todos en un mismo sentido y apuntan a generar una percepción determinada en la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario